UNIVERSIDAD
TECNOLÓGICA DE SANTIAGO (UTESA)
MATERIA:
INMUNOLOGÍA
TEMA DE TRABAJO:
GANGLIOS
LINFÁTICOS.
PRESENTADO POR:
1) Frank paulino 1102220
2) Miguel cuevas 1108670
3) Helen vasquez 1110069
4) Shelly Dione
Pascual 1110152
5) Michel
cherisma 1102806
6) Lorvena Cosmeus 1110827
7) Fredlyne thelemaque 1112520
8) Katiusca Contrera 1111606
9) Anibel
Gonzales Rivas 1100980
10)Robeants
charles Pierre 1100839
11) Kevin sancord 1112442
PROFESORA:
DRA: MIRTHA
VILLAR
GRUPO:01
(los
galenos)
FECHA:
12/06/2013
Ganglio linfático
Los nodos linfáticos o ganglios linfáticos son unas estructuras nodulares que forman
parte del sistema linfático y forman agrupaciones en forma de racimos.
Los nodos linfáticos actúan como filtros de la linfa, al
poseer una estructura interna de tejido conectivo fino, en forma de red,
rellena de linfocitos que recogen y destruyen bacterias y virus, por lo que
estos nodos también forman parte del sistema inmunitario, ayudando al cuerpo a
reconocer y combatir gérmenes, infecciones y otras sustancias extrañas. La
linfa le llega a través de vasos aferentes, vacían la linfa, se filtra dentro
del nodo y se forma la respuesta inmunitaria humoral o celular al entrar en
contacto con los componentes activos inmunitarios. Una vez filtrada la linfa,
ésta sale por el vaso linfático eferente, propaga la respuesta inmunitaria y
llega a la sangre.
Los nodos linfáticos se localizan en las axilas, ingle,
cuello, mediastino y abdomen.
Componentes del
sistema linfático
Plexos
linfáticos, son redes de capilares que se originan en el espacio
extracelular de los tejidos.
Vasos linfáticos, son conductos
ubicados en casi todos los lugares del cuerpo que presentan irrigación
sanguínea, exceptuando dientes, sistema nervioso central, huesos y médula ósea
(es un tejido linfático).
Linfocitos, son células inmunitarias
que reaccionan frente a agentes extraños.
Órganos linfoides, son partes del
cuerpo que producen linfocitos. Entre los órganos linfoides tenemos el bazo, el
timo, la médula ósea roja, las amígdalas o tonsilas y los nódulos linfáticos
solitarios y agregados en las paredes del tubo digestivo y del apéndice.
Un ganglio linfático es una colección organizada de
tejido linfoide, a través de la cual pasa la linfa en su camino de vuelta hacia
la sangre. Los ganglios linfáticos se encuentran a intervalos a lo largo del
sistema linfático. Varios vasos linfáticos aferentes traen la linfa, que se
filtra a través de la substancia del ganglio linfático, y es drenada por un
vaso linfático eferente.
La substancia de un ganglio linfático está formada por
folículos linfoides en la parte externa, que se llama "corteza" y
contiene los folículos linfoides, y una parte interna llamada
"médula" que está rodeada por la corteza por todas partes excepto por
una porción conocida como "hilio". El hilio presenta una depresión en
la superficie de los ganglios linfáticos, lo que le da forma de frijol al
ganglio. El vaso linfático eferente surge directamente de esta zona. Las
arterias y las venas que suministran sangre a los ganglios linfáticos entran y
salen por el hilio.
Los folículos linfáticos son un conjunto denso de
linfocitos, cuyo número, tamaño y configuración cambian de conformidad con el
estado funcional de los ganglios linfáticos. Por ejemplo, los folículos se
amplían de manera significativa al encontrar un antígeno extraño. La selección
de células B se produce en el centro germinal de los ganglios linfáticos. Los
ganglios linfáticos son particularmente numerosos en el mediastino, en el
pecho, el cuello, la pelvis, la axila, la región inguinal (ingle), y en
asociación con los vasos sanguíneos de los intestinos.
Estructura
Corteza
El parénquima está formado por nódulos o folículos
linfoides a nivel de la corteza con una zona clara redondeada llamada centro
germinal2 rica en linfocitos B. También se localizan las células dendríticas
interdigitales. Estas células foliculares pueden retener muchos antígenos al
tener una gran área superficial con numerosas dendritas.
Más internamente se encuentra la paracorteza rica en
linfocitos T.
Médula
La médula está situada en la parte central del linfonodo,
con senos medulares por donde discurre el líquido linfático y cordones
medulares de tejido linfático difuso entre los anteriores. Es rica en células
macrófagas, linfocitos B y T, y células plasmáticas.
Los cordones
medulares son cordones de tejido linfático, e incluyen las células del plasma y
las células B.
Los senos
medulares (o sinusoides) son espacios, similares a vasos, que separan los
cordones medulares. La linfa fluye hacia los senos medulares desde los senos
corticales, y entra en los vasos linfáticos eferentes. Los senos medulares
contienen histiocitos (macrófagos inmóviles) y células reticulares.
Función del sistema linfático
Funciones del sistema linfático son 3:
1) Drenaje
de líquido desde el torrente sanguíneo hacia los tejidos – la sangre circulante
a través de los vasos estrechos conduce a fugas de líquido o plasma a los
tejidos oxígeno y nutrientes a los tejidos y transporte de materiales de
desecho de los tejidos en los canales linfáticos.
2) El líquido filtrado se drena en los vasos
linfáticos. Esto forma un sistema circulatorio de los fluidos dentro del
cuerpo.
3) Filtración
de la linfa en los ganglios linfáticos: los nodos contienen glóbulos blancos
que pueden atacar cualquier bacteria o virus que se encuentran en la linfa que
fluye a través de los ganglios linfáticos.
Las células de cáncer también pueden quedar
atrapadas de manera similar a los ganglios linfáticos y así los ganglios
linfáticos actúan como indicadores de cuán lejos el cáncer ya se ha diseminado.
Filtrado de sangre – esto se hace por el bazo. El bazo
filtra bacterias, virus y otras partículas extrañas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario